Actualización del 16.03.06
© 2005-2006 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Acerca de este documento
Las notas de la versión contienen información que debe conocer antes de implementar y utilizar el Service Pack 2 de Exchange Server 2003. Asegúrese de haber leído también las notas de la versión de Exchange Server 2003 y Exchange Server 2003 SP1 antes de empezar.
Para obtener más información detallada acerca de Exchange Server 2003, consulte el
Al instalar Exchange Server 2003 SP2, la ayuda en pantalla de Exchange Server 2003 SP2, que contiene los procedimientos relacionados con las nuevas tareas de Exchange Server 2003 SP2, se instala automáticamente en la carpeta de papelera del directorio de instalación de Exchange Server. Busque ayuda actualizada en la
Artículos de Microsoft Knowledge Base importantes
Los siguientes artículos de Microsoft Knowledge Base contienen información importante y complementaria a las notas de la versión.
-
836993, "
How to obtain the latest service packs for Exchange Server 2003 "
(este artículo está en inglés). -
906669, "
Fix List for Exchange Server 2003 SP2 "
(este artículo está en inglés). -
906671, "
Relnotes for Exchange 2003 SP2 "
(este artículo está en inglés).
Existe una modificación en el procedimiento de gestión de las reuniones de Microsoft Office Outlook® SP2 y Exchange Server 2003 SP2. El nuevo diseño aborda los escenarios de reunión transitorios que Outlook 2003 introdujo en el modo en caché. Para obtener información detallada, consulte el artículo 899919 de Microsoft Knowledge Base, "
Actualizar a Exchange Server 2003 SP2
Incluimos a continuación los elementos importantes que deben tenerse en cuenta antes de instalar SP2. Lea detenidamente y realice las acciones apropiadas.
Importante: |
---|
Asegúrese de que, si va a instalar SP2 para Exchange Server 2003, se esté ejecutando uno de los siguientes sistemas operativos: Microsoft Windows Server™ 2003 o Microsoft Windows® 2000 Server Service Pack 4 (SP4). |
Nota: |
---|
Si va a ejecutar Windows Server 2003, se recomienda que instale el Service Pack 1 (SP1) de Windows Server 2003. Aunque no es necesario que SP1 utilice las nuevas funciones de protección contra spam y virus, sí es necesario permitir el bloqueador del correo spam de la sesión de Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP). El bloqueador del correo no deseado de la sesión de SMTP ralentiza las respuestas de Exchange Server para invalidar los comandos SMTP o los destinatarios no existentes en los comandos RCPT TO: para contrarrestar los ataques DHA (directory harvesting attacks). Para obtener más información acerca del bloqueador del correo no deseado de la sesión de SMTP, consulte el artículo 842851 de Microsoft Knowledge Base, " |
Nota: |
---|
Para obtener información sobre una actualización al SP4 de Windows Server 2000 SP4, consulte " |
Importante: |
---|
Cada copia instalada de Exchange Server debe disponer de una licencia individual. Esto implica, por ejemplo que, si va a configurar dos ordenadores virtuales (dentro de Virtual Server 2005 u otro software de máquina virtual), para ejecutar dos instancias de Exchange Server 2003, necesitará dos licencias de Exchange Server 2003. Además, para obtener información sobre la última directiva de compatibilidad de Exchange Server que se ejecute en una máquina virtual, consulte en Microsoft Knowledge Base el artículo 897615, " |
Nota: |
---|
La actualización a SP2 de Exchange Server 2003 sobrescribe las entradas del Registro HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\MSExchangeWEB\OWA\ Level 1File Types y Level2FilesTypes. Si ha personalizado estas entradas del Registro, tendrá que volver a aplicar los cambios una vez finalizada la actualización de SP2. |
Dado que el filtro inteligente de mensajes se incluye en Exchange Server 2003 SP2, la instalación de Exchange Server 2003 SP2 debe crear un objeto nuevo en el directorio de Active Directory® de la siguiente forma:
Cn=filtro de contenido UCE,cn=Entrega de mensajes,cn=Configuración global,cn=<NOMBRE DE ORG>cn=Microsoft Exchange,cn=Servicios,cn=configuración,dc=<dominio raíz>
Para crear este objeto, se deben haber otorgado los derechos necesarios a la cuenta con la que inicia sesión para ejecutar el programa de instalación de Exchange Server 2003 SP2 (la función de administrador total de Exchange o la de administrador de Exchange en el nivel organizativo). La primera vez que intente actualizar a una versión SP1 de Exchange Server 2003, se comprobarán los permisos y se mostrará una advertencia si no tiene el nivel de permiso correcto.
Una vez completada correctamente la primera actualización, el sistema comprueba el objeto y le permite continuar con un conjunto de permisos más restringido, como la función de administrador de Exchange en el grupo de administración o con un nivel superior.
Para obtener información sobre cómo implementar Exchange Server 2003, consulte la
Revisión necesaria
Asegúrese de instalar la siguiente revisión antes de instalar Exchange Server 2003 SP2.
Compruebe que se ha instalado la revisón 898060, "
Revisión del Id. de remitente necesaria
Asegúrese de instalar la siguiente revisión antes de instalar el Id. de remitente en el entorno.
Antes de activar el Id. de remitente en SP2 de Exchange Server 2003, compruebe que ha aplicado la revisión de Windows Server 2003 a la que se hace referencia en el artículo 905214 de Microsoft Knowledge Base, "
Actualizaciones de la ayuda en pantalla de Exchange Server 2003 SP2
La ayuda en pantalla de Exchange Server 2003 se ha actualizado para Exchange Server 2003 SP2 de la siguiente forma:
-
ExAdmin.CHM Contiene los temas "Cómo" que aparecen en el Administrador del sistema de Exchange (ESM).
-
ExHelp.CHM Contiene el tema de ayuda interactiva de la mayoría de los cuadros de diálogo de ESM.
-
ContentFilterHELP.CHM Contiene el archivo de ayuda interactiva del filtrado inteligente de mensajes y de Id. de remitente.
-
ExSMTPui.CHM Contiene los temas "Cómo" de compatibilidad SMTP en un entorno de Exchange Server.
Hacer una copia de seguridad completa del servidor antes y después de las actualizaciones
Inmediatamente antes y después de actualizar los servidores a Exchange Server 2003 SP2, se recomienda que haga una copia de seguridad completa de los servidores (estado del sistema, bases de datos de Exchange y sistema de archivos) para garantizar una copia de seguridad válida en caso de necesitarla. Esta práctica recomendada debe seguirse en todo tipo de modificación del sistema.
Importante: |
---|
Tras la instalación de un paquete de servicios de Exchange Server, éste no se puede desinstalar. Si debe volver a la versión de Exchange Server que se estaba ejecutando antes de la instalación del paquete de servicios, tendrá que eliminar Exchange Server del equipo, volver a instalar Exchange Server y, a continuación, restaurar las bases de datos de Exchange a partir de una copia de seguridad. Para obtener más información acerca de la aplicación de los paquetes de servicios, consulte el artículo 328839 de Microsoft Knowledge Base, " |
Para obtener más información acerca de la realización de una recuperación de desastres de Exchange Server, consulte
Actualizar al SP2 de una vez todos los servidores de aplicaciones para usuario con equilibrio de carga
Si ejecuta servidores de aplicaciones para usuario en una configuración con equilibrio de carga, intente actualizar todos ellos al SP2 a la vez. Para hacer esto, acceda a todos los servidores de aplicaciones para usuario sin conexión, actualice cada servidor, y devuelva la conexión a los servidores. Al actualizar todos los servidores de aplicaciones para usuario al SP2 al mismo tiempo, se minimizan las oportunidades de que se produzcan errores en los clientes móviles. Si algunos servidores de aplicaciones para usuario están ejecutando el SP2 pero otros están ejecutando la versión original de Exchange 2003, los clientes móviles pueden recibir errores de sincronización. Estos errores se producen cuando las solicitudes de los clientes se redirigen desde los servidores de aplicaciones para usuario con el SP2 a los que tienen la versión definitiva. Estos errores dejarán de producirse cuando todos los servidores de aplicaciones para usuario con equilibrio de carga estén ejecutando el SP2.
Actualice todos los servidores de aplicaciones para usuario de Exchange Server 2003 antes de actualizar los servicios de fondo de Exchange Server 2003.
Si la organización de Exchange Server 2003 hace uso de la arquitectura de servidores de aplicaciones para el usuario y de servicios de fondo, debe actualizar los servidores de aplicaciones para el usuario antes de actualizar los de servicios de fondo.
Novedades en Exchange Server 2003 SP2
El Service Pack 2 (SP2) de Exchange Server 2003 introduce algunas características nuevas que permiten movilidad, iniciativas para evitar correo no deseado y buzones (restricciones del tamaño de la base de datos y de carpetas públicas). A continuación se proporciona información relativa a las nuevas características del SP2.
Mejoras en la movilidad
Hay algunas mejoras de movilidad importantes para el usuario de dispositivos móviles y para el administrador de movilidad.
Importante: |
---|
Para utilizar las mejoras de movilidad en SP2, necesita un dispositivo móvil que tenga Windows Mobile™ 5.0 y tener instalado el paquete de mensajería y de funciones de seguridad de para Windows Mobile 5.0. La sincronización basada en servidor de las tareas es la única característica que no necesita Feature Pack. |
-
El envío directo es una nueva tecnología de Exchange que mantiene una conexión abierta entre el dispositivo móvil y el servidor. Cuando llegan nuevos elementos, se introducen automáticamente en el dispositivo.
-
La limpieza remota es una nueva característica que permite a los administradores eliminar los datos confidenciales de un dispositivo perdido, robado o móvil. El administrador recibe un acuse de recibo informando que el dispositivo se ha limpiado tras la finalización de la tarea.
-
La búsqueda en la lista global de direcciones permite a los usuarios recibir información de contacto de los usuarios que aparecen en dicha lista desde un dispositivo móvil. Esta característica ayuda a los usuarios a buscar una persona rápidamente, en función de su nombre, empresa, etc.
-
El aprovisionamiento de directivas permite a los administradores realizar directivas compatibles, como contraseñas de dispositivos, más seguras aplicándolas de una de estas dos formas:
-
Permitiendo la sincronización únicamente a los dispositivos que disponen de directivas (Windows Mobile 5.0 y Microsoft Features Pack)
-
Permitiendo la sincronización a todos los dispositivos, incluidos los anteriores
-
Permitiendo la sincronización únicamente a los dispositivos que disponen de directivas (Windows Mobile 5.0 y Microsoft Features Pack)
-
Compatibilidad con la autenticación basada en certificados
-
Uso de S/MIME para firmar y cifrar correo
-
Sincronización basada en servidor de las tareas
Mejoras en la protección contra spam y virus
Las mejoras contra el correo no deseado están controladas por la versión 2 integrada del filtro inteligente de mensajes y de Id. de remitente, que constituye un marco de trabajo estándar. Estos son los aspectos importantes de las iniciativas relacionadas con el correo no deseado:
-
Filtrado inteligente de mensajes con la tecnología actualizada SmartScreen™ (tecnología de investigación de Microsoft utilizada para detectar mensajes de correo no deseado en Hotmail®, Exchange Server y Office Outlook). Esto se logra mediante la versión 2 del Filtro inteligente de mensajes de Microsoft Exchange que contiene mejoras significativas en el área de correo no deseado del SP2.
Importante: La versión 2 del Filtro inteligente de mensajes sustituirá eventualmente a la versión 1 del Filtro inteligente de mensajes. No obstante, la versión 1 del Filtro inteligente de mensajes estará disponible para su descarga durante aproximadamente 1 año después del lanzamiento de la versión 2 del Filtro inteligente de mensajes. Asimismo, debe desinstalar la versión 1 del Filtro inteligente de mensajes antes de instalar Exchange Server 2003 SP2, que incluye la versión 2 del Filtro inteligente de mensajes. -
El filtrado de Id. de remitente para solucionar el problema de falsificación de dominios y esquemas "phishing" comprobando el nombre del dominio desde el que se envía el correo electrónico. El Id. de remitente se ha integrado junto con las otras características para el correo no deseado que se puede activar en la ficha General del cuadro de diálogo de propiedades Servidor virtual SMTP. Esto amplía el Administrador del sistema de Exchange (ESM) y proporciona un único punto para las características de correo no deseado. Además, el Id. del remitente se puede implementar en el servidor Exchange que se encuentra tras el perímetro y trabajar con cualquier servidor de puerta de enlace, por ejemplo, Sendmail.
-
Anti-phishing. Se modifica la calificación de confianza de correo no deseado (SCL) en función de los umbrales actuales de almacenamiento y puerta de enlace de Exchange tal y como los ha configurado el administrador. SmartScreen dispone de anti-phishing.
Aumento del límite de tamaño de la base de datos
Para Exchange Server 2003 Standard Edition, el límite de tamaño de la base de datos con licencia con códigos permanentes ha aumentado de 16 GB a 75 GB. El administrador podrá establecer un límite de tamaño de base de datos con protección (evitar el crecimiento no intencionado del tamaño de la base de datos). El valor predeterminado será de 18 GB en el SP2 para Standard Edition y el valor predeterminado de 18 GB se puede sobrescribir editando la clave del registro del "Límite de tamaño de la base de datos en GB".
El cálculo del tamaño de la base de datos coincidirá con el tamaño lógico de la base de datos (el espacio vacío no se computa). Las comprobaciones del límite se realizarán habitualmente y las controlarán el proceso de almacenamiento en lugar de Jet. Los intervalos de comprobación se definirán en el registro local y los valores predeterminados se pueden sobrescribir al editar el registro. Si no hay valores de registro, se utilizará el valor predeterminado de 24 horas.
Habrá un umbral de advertencia temprano para que las advertencias lleguen en los intervalos definidos. Además, se mejorarán los comentarios hechos a los administradores cuando se alcance el límite de tamaño de la base de datos. Los administradores podrán montar manualmente las bases de datos en el Administrador del sistema de Exchange (ESM).
Mejoras de la administración de carpetas públicas
Gracias a las distintas mejoras, las carpetas públicas se pueden administrar ahora mejor. La capacidad de administración incluye la minimización del efecto de las tormentas de replicación. Una tormenta de replicaciones se produce cuando se replican demasiados datos a través de la red, normalmente debido a un cambio que afecta a muchos elementos o carpetas.
-
Registrar eliminaciones de carpetas públicas Esta característica permite al administrador realizar un seguimiento de la persona que ha eliminado las carpetas públicas. Concretamente, cada vez que se elimina una carpeta pública, Exchange Server crea un evento (que se puede ver en el Visor de sucesos) que incluye información como el nombre de la carpeta pública eliminada, la hora a la que ésta fue eliminada y el nombre del usuario que la eliminó.
-
Detener y reanudar la replicación de contenido de carpetas públicas En el Administrador del sistema de Exchange, los administradores podrán hacer clic con el botón secundario en el objeto Organización del Administrador del sistema de Exchange, en la jerarquía, para detener la replicación de contenido de carpetas públicas, hacer alguna reparación (reconfiguración) necesaria y, a continuación, reanudar la replicación. La posibilidad de detener fácilmente la replicación de todas las carpetas ayuda a reducir las consecuencias de una tormenta de replicación de carpetas públicas.
-
Sincronizar jerarquía de carpetas públicas Sincronice la jerarquía (carpetas en lugar de contenido) para forzar la replicación de la jerarquía y sincronizar la jerarquía del servidor con el resto de servidores de la organización. La tarea se realizará en el ESM y el administrador podrá acceder a ella haciendo clic con el botón secundario en la jerarquía de nivel superior apropiada y, a continuación, seleccionando Sincronizar jerarquía. Actualmente, sólo hay una selección Reenviar cambios, que simplemente reenvía los datos emitidos anteriormente.
-
Propagar cambios de lista de control de acceso (ACL) en jerarquía de carpetas públicas Permite a los administradores administrar mejor los permisos de los clientes en carpetas públicas en un subárbol de carpetas. A través de ESM, un administrador puede establecer los permisos de un usuario o grupo y propagar el cambio a todas las carpetas en un subárbol de carpeta pública. Las subtareas son: agregar usuarios, eliminar usuarios, reemplazar usuarios y modificar los permisos de un usuario. Hay una nueva selección con el nombre Administrar configuración que, si selecciona, aparece el Asistente para administración de configuración de carpetas públicas.
-
Propagar cambios de la lista de réplica a la jerarquía pública Permite a los administradores agregar servidores de réplica, eliminar servidores de réplica o sustituir un servidor de réplica que tenga otro servidor. Puede hacer esto con una carpeta pública seleccionada y todas las carpetas contenidas en ella. Este cambio debería solucionar el problema de tormentas de replicación provocadas por los cambios de réplica no intencionados. De nuevo, se invocará el nuevo Asistente para administración de configuración de carpetas públicas para guiar los pasos que debe seguir el administrador a la hora de realizar las tareas de administración de carpetas.
Además, la mensajería mejora al desinstalar o quitar un servidor y eliminar un almacén público (MDB). Estas tareas se realizan actualmente mediante el Asistente de instalación de Exchange o ESM Remove Server, o bien la tarea de eliminación de almacén público en ESM. Para disminuir el riesgo de estas tareas, habrá una nueva característica que evitará la eliminación de un almacén público aunque no contenga datos. También hay mejoras en dos cuadros de diálogo para ayudar a los administradores de forma más intuitiva en sus tareas.
Mejoras del rendimiento de la libreta de direcciones sin conexión
En Exchange Server 2003 SP2 se ha introducido una nueva versión de la libreta de direcciones sin conexión (OAB 4.0).
Nota: |
---|
Para utilizar este nuevo formato de la libreta de direcciones sin conexión, debe tener instalado el Service Pack (SP2) de Microsoft Office Outlook 2003. |
En el modo en caché, con las mejoras, habrá menos situaciones que puedan causar una descarga de OAB completa para toda una compañía.
Entre las características concretas de OAB 4.0 se incluyen:
-
Reducir significativamente el tamaño de OAB.
-
Los archivos de actualización OAB diferenciales utilizan una tecnología de compresión binaria genérica (BinPatch).
-
Ahora podrá disponer de propiedades e índices personalizables.
-
La indización de OAB se basará en la configuración local (idioma y país) del cliente. Esto permite a los usuarios con el mismo servidor (y distintas configuraciones locales) ver correctamente OAB, basándose su clasificación en su configuración local y no en los servidores.
-
Registro de diagnóstico mejorado.
Cambios en el funcionamiento del mecanismo de referencia DSProxy
En SP2 de Exchange Server 2003, el proceso de referencia DSProxy utiliza ahora un nuevo algoritmo para intentar proporcionar un cliente de Outlook que tiene un catálogo global que pertenece al mismo dominio que el usuario habilitado para buzón. El nuevo algoritmo examina todos los servidores de catálogo global que se encuentran conectados directamente al sitio de Active Directory del servidor de Exchange y, si es posible, proporciona al cliente un catálogo global que reside en el mismo dominio que el destinatario de correo. Esto significa que ahora Exchange puede remitir a los clientes a servidores de catálogo global que no están en el sitio cuando no hay disponible ningún catálogo global en el dominio principal del buzón en el sitio de Active Directory del servidor de Exchange. Para obtener información detallada acerca de DSProxy en SP2, consulte la guía
Habilitación o deshabilitación del acceso MAPI por usuario
Exchange Server 2003 SP2 agrega funciones para permitir a los administradores deshabilitar por completo el acceso MAPI de un usuario concreto, o conceder acceso a un usuario cuyo Microsoft Office Outlook esté configurado para un modo en caché, y rechazar el acceso en caso contrario. Para los proveedores de los servicios de host que desean, por ejemplo, que sus usuarios finales se conecten a Exchange Server con Outlook Web Access y no con Outlook, esta característica es muy valiosa.
Nota: |
---|
El atributo ProtocolSettings se almacena en memoria caché en MBICache y en DSAccess, y estas cachés pueden retrasar el tiempo necesario para que se haga efectivo un cambio en ProtocolSettings. |
El atributo ProtocolSettings del objeto de usuario en Active Directory almacena las opciones de acceso de clientes. Este atributo es una propiedad de cadena de múltiples valores en el que cada cadena se aplica a un protocolo distinto. El acceso MAPI se puede restringir agregando manualmente la siguiente cadena al atributo ProtocolSettings mediante la herramienta ADSIEdit:
MAPI§<Bool1>§<Bool2>§§§§§§
Los ocho separadores § definen nueve campos exactamente. Los campos tienen los siguientes significados.
MAPI |
Especifica si la cadena contiene valores aplicables al protocolo MAPI |
<Bool1> |
0 para bloquear todo el acceso MAPI; 1 para determinar el acceso MAPI basado en Bool2 |
<Bool2> |
0 para ningún efecto; 1 para denegar el acceso a los clientes de Outlook de modo que no sea en caché |
Los 6 campos restantes |
No se utilizan actualmente |
Si no hay ninguna cadena MAPI en ProtocolSettings, se permiten todos los clientes MAPI.
Nota: |
---|
Si la cadena MAPI no tiene los ocho separadores y se atiene a los tipos de datos esperados, el comportamiento no está definido. |
Las restricciones de acceso especificadas anteriormente no se aplican en los siguientes casos:
-
El cliente es un componente de Exchange (por ejemplo, el buzón realiza correctamente el trabajo a pesar de los valores de acceso MAPI para los buzones).
-
El cliente está haciendo acceso delegado al buzón.
Cómo utilizar las nuevas características
Para obtener más información acerca de cómo utilizar las nuevas tareas e interfaces de usuarios, consulte la ayuda en pantalla de Exchange Server 2003 SP2.
Versión 2 del filtro inteligente de mensajes de Microsoft Exchange
El Filtro inteligente de mensajes de Microsoft Exchange está integrado con la característica Id. de remitente en el Service Pack 2 (SP2) de Exchange Server 2003. Observe que, para Exchange Server 2003 SP2, el Filtro inteligente de mensajes está integrado en el producto y se considera como versión 2. La versión 1 del Filtro inteligente de mensajes era una herramienta independiente.
El Filtro inteligente de mensajes ayuda a las empresas a reducir la cantidad de correo electrónico comercial (UCE) no solicitado, conocido también como spam, que los usuarios pueden recibir.
Sugerencias para la instalación
Si se detecta la versión 1 del Filtro inteligente de mensajes en el equipo del servidor de destino al iniciar la actualización al SP2, aparece una marca y debe desinstalar la versión 1. Tras la actualización a SP2, la versión 2 del Filtro inteligente de mensajes se instala automáticamente en el servidor. No obstante, el administrador debe aún activar la versión 2 de la instancia de servidor virtual (VSI).
Nota: |
---|
No instale la versión 1 del Filtro inteligente de mensajes tras la actualización a Exchange Server 2003 SP2. La versión 2 se ha instalado automáticamente con SP2. |
Para obtener más información acerca de la versión 1 del Filtro inteligente de mensajes, consulte la
Durante la actualización a Exchange Server 2003 SP2, el servidor no estará disponible. Cuando el servidor esté disponible de nuevo, el administrador deberá activar inmediatamente el Filtro inteligente de mensajes, o bien, se debe poner fuera de conexión al servidor y activar el Filtro inteligente de mensajes si se necesita más tiempo. De lo contrario, el servidor estará expuesto a ataques de correo no deseado.
El Filtro inteligente de mensajes no contiene clústeres y no se puede habilitar en un servidor Exchange que sea miembro de un clúster de servidor. No obstante, se puede ejecutar en servidores de aplicaciones para el cliente y puertas de enlace del protocolo de transferencia de correo simple (SMTP) que son miembros de un clúster de equilibrio de carga de red. También se puede ejecutar en equipos de Exchange Server 2003 sin clústeres.
Actualizaciones del filtro inteligente de mensajes
Exchange Server 2003 SP2 incluye un proceso de actualización de la versión 2 del Filtro inteligente de mensajes. Ya puede visitar
Característica de ponderación personalizada
La característica de ponderación personalizada en el Filtro inteligente de mensajes para el SP2 permite a los administradores personalizar el comportamiento del Filtro inteligente de mensajes, en función de las frases que se encuentren en el cuerpo de un mensaje de correo electrónico, en el asunto, o en ambos.
Cómo utilizar el archivo de ponderación personalizada
No hay ninguna interfaz de usuario asociada a la característica de ponderación personalizada. La ponderación personalizada está disponible en forma de archivo de configuración XML que el Filtro inteligente de mensajes lee al inicializar y, a continuación, se vuelve a cargar cada vez que cambia el archivo. Si el archivo de configuración XML no está presente cuando se inicia el Filtro inteligente de mensajes, debe reiniciar el servicio SMTP. El archivo de ponderación personalizada, MSExchange.UceContentFilter.xml, debe ubicarse en el mismo directorio que los archivos MSExchange.UceContentFilter.dll y .dat.
Archivo XML de ejemplo
El siguiente archivo XML de ejemplo y la tabla de valores demuestran cómo se puede utilizar esta característica, y cómo se puede personalizar el comportamiento del Filtro inteligente de mensajes.
Nota: |
---|
Es posible que los distintos editores de documentos guarden el archivo XML con distintos formatos de codificación. Para asegurarse de que el archivo de ponderación personalizada funciona correctamente, debe guardar el archivo con el formato Unicode. |
<?xml version="1.0" encoding="UTF-16"?> <CustomWeightEntries xmlns="http://schemas.microsoft.com/2005/CustomWeight"> <CustomWeightEntry Type="BODY" Change="1" Text="foo1"/> <CustomWeightEntry Type="BODY" Change="-1" Text="foo2"/> <CustomWeightEntry Type="BODY" Change="5" Text="Special offer"/> <CustomWeightEntry Type="BODY" Change="-9" Text="Verlängertes Angebot"/> <CustomWeightEntry Type="SUBJECT" Change="MIN" Text="特別提供"/> <CustomWeightEntry Type="BOTH" Change="MAX" Text="Offre spéciale"/> </CustomWeightEntries> |
Tabla 1 Valores de ponderación personalizada
Valor | Descripción |
---|---|
Type= BODY |
Busca coincidencias en el cuerpo que se ve en un mensaje. |
Type= SUBJECT |
Busca coincidencias en el asunto que se ve en un mensaje. |
Type= BOTH |
Busca coincidencias en el asunto y en el cuerpo que se ven en un mensaje. |
Cambiar |
Define el efecto que tendrá una coincidencia en la clasificación de confianza de correo no deseado (SCL) de un mensaje que coincide. El cambio puede ser cualquier valor entero. Si se encuentran coincidencias con la frase, el cambio se agregará al valor de SCL original. Los valores de SCL se normalizarán para un intervalo de 0 a 9 (si exceden ese intervalo debido a las ponderaciones personalizadas). El cambio puede también utilizar las palabras clave MIN o MAX. Siempre que coincida una frase con la palabra clave MIN, se otorgará al mensaje un SCL de 0 independientemente de otras ponderaciones. Siempre que coincida una frase con la palabra clave MAX, se otorgará al mensaje un SCL de 9 independientemente de otras ponderaciones. Siempre que haya coincidencias en MIN y MAX con un mensaje, se otorgará al mensaje un SCL de 9. |
Texto |
La ponderación personalizada puede aceptar cualquier frase Unicode de hasta 1.000 caracteres. |
Solución de problemas
Si el esquema del archivo de ponderación personalizada se daña o es defectuoso, la carga del Filtro inteligente de mensajes no puede realizarse.
Si el archivo de ponderación personalizada no existe, el Filtro inteligente de mensajes continuará cargándose y/o comportándose normalmente, sin el uso de la característica de ponderación personalizada.
Después de crear un archivo de ponderación personalizada, el servicio SMTP debe reiniciarse para recoger el archivo. Si el filtro se ha cargado con un archivo de ponderación personalizada válido, los cambios implementados en el archivo se recogerán inmediatamente.
Cambios de diseño y reparaciones del SP2
A continuación se muestra una breve descripción de los cambios de diseño y reparaciones de Exchange Server 2003 SP2. Esta lista incluye los nuevos eventos y los mensajes de error creados para SP2.
Componente/Área afectados | Descripción |
---|---|
Admin. |
Se habilita la compresión para el tráfico entre el dispositivo móvil y el servidor virtual Exchange ActiveSync®. El administrador puede deshabilitar la funcionalidad. |
Admin. |
Las mejoras en la interfaz de usuarios permiten a los usuarios configurar el filtro del Id. de remitente y el correo no deseado. |
Admin. |
Se ha corregido el problema de tener un nombre de nodo físico de clúster de exactamente 15 caracteres que evita el inicio del servicio de actualización de la metabase. |
Organización por clústeres |
Ahora puede hacer una pausa en el servicio SMTP con un servidor organizado en clústeres para controlar las colas. |
Directorio |
Se ha cambiado la API DSAccess para devolver una lista de todos los servidores en la topología con sus nombres DNS de dominio principal. Esto hace que el servicio DSProxy RFR devuelva catálogos globales únicamente desde el directorio de origen del buzón del cliente. |
Libreta de direcciones sin conexión |
La versión 4 de OAB se ha implementado para ayudar a evitar descargas de OAB completas para toda una compañía. |
Motor de la base de datos |
Se han agregado los campos al encabezado de la base de datos para hacer un seguimiento den número total de correcciones del Código de corrección de errores (ECC) y el número de reparaciones que realiza una base de datos. |
DSAccess (registro LDAP) |
Se ha creado un nuevo evento para LDAP_REFERRAL. El nivel de este evento está establecido en Máx. |
Cliente Web |
Se han agregado los correctores ortográficos para portugués brasileño y portugués ibérico. |
Cliente Web |
Se ha reparado el comando Cerrar sesión para que incluya la redirección de la información de la URL. |
IMAP4 |
Los servicios IMAP4 ya no muestran el buzón de entrada, los elementos enviados, los elementos eliminados y las carpetas de borrador si se marcan como ocultas. |
Administrador del sistema de Exchange |
El mensaje sobre la ausencia de montaje del almacén de Exchange se ha mejorado instando a los usuarios a que examinen el registro de la aplicación en busca de eventos relacionados con el error. |
Exchange ActiveSync |
Exchange ActiveSync se ha activado para que utilice direcciones SMTP para acceder al buzón. |
Exchange ActiveSync |
Los contadores de rendimiento se han implementado para la actualización basada en IP. |
Exchange ActiveSync |
Se ha agregado un mensaje de error al registro de eventos al alcanzar el número máximo de usuarios de Exchange ActiveSync. |
Exchange ActiveSync |
Se ha agregado un mensaje al registro de eventos que alerta a los administradores sobre los errores de configuración habituales en el servidor. |
Objetos de datos de colaboración (CDO) |
La aceptación de convocatoria de reunión o comportamiento de actualización se han modificado para que coincidan con los de Outlook. |
MDB |
Los administradores ahora pueden activar o desactivar el acceso MAPI usuario por usuario. |
MDB |
El Asistente para administración de configuración ha tenido mejoras que permiten a los administradores implementar cada vez más cambios en los permisos de clientes MAPI. |
MDB |
El nuevo asistente permite a los administradores agregar servidores de réplica, eliminar servidores de réplica o sustituir un servidor de única réplica por otro. Se debería reducir la incidencia de tormentas de replicación. |
MDB |
La versión 2.5 de la API de detección de virus (VSAPI) elimina los mensajes infectados al invocar el Filtro inteligente de mensajes. Para obtener más información, consulte en Microsoft Knowledge Base el artículo 883522, " |
MDB |
Aumento del límite del tamaño de almacenamiento del buzón a 75 GB en Exchange Server 2003 Standard Edition. |
MDB |
La conversión del contenido del correo entrante está sujeto al límite de software de 16 KB con la creación de propiedad con nombre. |
MDB |
Se ha agregado una selección en la interfaz de usuario de ESM para que el administrador pueda detener y, a continuación, reanudar al replicación de contenido. |
Transporte |
Se ha reparado la pérdida de epoxy en el registro de sobre. Para obtener más información, consulte en Microsoft Knowledge Base el artículo 885281, " |
Transporte |
Para la nueva característica de Id. de destinatario, se ha implementado un nuevo algoritmo del análisis de IP para garantizar que la nueva característica funciona correctamente. El algoritmo del análisis de IP se ha adoptado para el filtrado de la conexión para que el filtrado se pueda realizar detrás del perímetro. |
Instalación |
Para el Id. de destinatario, se han implementado los contadores del monitor de rendimiento. Durante la instalación, se registrarán estos nuevos contadores. (Las entradas del registro se crean antes de cargar los contadores del monitor de rendimiento). |
Operador de sistema |
Se han reparado las pérdidas de memoria en Mad.exe. |
Paquete de administración |
Se ha quitado ScriptContext.TargetFQDNComputer. En su lugar, debe utilizarse la característica GetFQDN personalizada. |
Mensaje de error |
Se ha agregado un nuevo mensaje para el Error -551. |
Mensaje de error |
Se ha mejorado el mensaje del Error -1018 con la adición de números de página lógicos. |
Mensaje de error |
Cambie al error 1216 para indicar la solución al problema en lugar de simplemente aconsejar llamar a los servicios de soporte técnico al producto de Microsoft. |
Eseutil (2 cambios) |
Se ha agregado una característica a Eseutil para insertar pausas periódicas artificiales de 1 segundo durante la comprobación de coherencia física para solucionar los problemas de rendimiento al ejecutar comprobaciones de coherencia de las copias de seguridad de VSS en un servidor de producción. En Eseutil, opción /K, se ha aplicado una reparación para que Eseutil cuente las páginas reparadas del código de corrección de errores (ECC) de 1 bit. |
Problemas conocidos
Movilidad Los administradores deben ser miembros del grupo de operadores de cuenta para agregar o quitar usuarios de la lista de exención de directivas.
Movilidad Para que la nueva tecnología de envío directo funcione de forma óptima, es necesario aumentar los tiempos de espera del servidor de seguridad que controlan las conexiones al servidor de Exchange donde está habilitado el envío directo. El tiempo de espera mínimo recomendado es de 15 minutos. En Microsoft, utilizamos 30 minutos.
Filtro inteligente de mensajes de Microsoft Exchange El SP2 de Exchange Server 2003 no crea la clave del Registro llamada ContentFilter en HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Exchange durante una actualización de Exchange Server 2003 o SP1 de Exchange Server 2003, si no había anteriormente instalada la versión 1 del Filtro inteligente de mensajes. Por lo tanto, para obtener funcionalidad extendida (por ejemplo, cambiar el directorio de archivo), debe crear manualmente la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Exchange\ContentFilter y reiniciar el servicio SMTP.
Después de reiniciar SMTP, todos los valores creados con esta clave se seleccionan automáticamente, sin necesidad de reiniciar otros servicios. Si va a actualizar el equipo donde anteriormente estaba instalada la versión 1 del Filtro inteligente de mensajes, no es necesario hacer nada porque la clave del Registro se preserva durante la actualización.
Filtro inteligente de mensajes de Microsoft Exchange Hay un error en la interfaz de usuario en la Configuración global de Filtro inteligente de mensajes. En Configuración del correo electrónico no deseado del almacén, la selección que lee Mueva los mensajes con clasificación SCL mayor o igual que, sólo debe indicar "superior a".
Documentación actualizada
Las siguientes secciones se han actualizado en
-
Características de administración en Exchange Server 2003
-
Nuevo en el SP2: Habilitación o deshabilitación del acceso MAPI para un usuario concreto
-
Nuevo en el SP2: Habilitación de la tecnología de envío directo
-
Nuevo en el SP2: Administración de configuraciones de seguridad para los clientes móviles
-
Nuevo en el SP2: Limpieza remota de los dispositivos móviles
-
Nuevo en el SP2: Búsqueda en la lista global de direcciones de clientes móviles
-
Nuevo en el SP2: Autenticación basada en formularios y S/MIME en dispositivos móviles
-
Nuevo en el SP2: Seguimiento de las eliminaciones de carpetas públicas
-
Nuevo en el SP2: Detención y reanudación manual de la replicación
-
Nuevo en el SP2: Sincronización de la jerarquía de carpetas públicas
-
Nuevo en el SP2: Uso del Asistente para administración de configuración de carpetas públicas
-
Nuevo en el SP2: Transferencia del contenido de carpetas públicas a un servidor diferente
-
Nuevo en el SP2: Habilitación o deshabilitación del acceso MAPI para un usuario concreto
-
Características de rendimiento y escalabilidad de Exchange Server 2003
-
Nuevo en el SP2: Rendimiento mejorado de la libreta de direcciones sin conexión
-
Nuevo en el SP2: Rendimiento mejorado de la libreta de direcciones sin conexión
-
Características de transporte y del flujo de mensajes de Exchange Server 2003
-
Nuevo en el SP2: Paso 3: Especificación de los servidores para que se excluyan de Filtrar conexión
-
Nuevo en el SP2: Filtrado de Id. de remitentes
-
Nuevo en el SP2: Filtrado inteligente de mensajes
-
Actualizado en el SP2: Conocer cómo se aplican los filtros habilitados
-
Nuevo en el SP2: Paso 3: Especificación de los servidores para que se excluyan de Filtrar conexión
-
Características de almacenamiento de Exchange Server 2003
-
Nuevo en el SP2: Configuración y administración del límite de tamaño de la base de datos
-
Nuevo en el SP2: Configuración y administración del límite de tamaño de la base de datos
-
Cambios en el esquema de Exchange Server 2003
Copyright
La información contenida en este documento, incluidas las direcciones URL y las referencias a otros sitios Web de Internet, está sujeta a modificaciones sin previo aviso. A menos que se indique lo contrario, las compañías, organizaciones, productos, nombres de dominios, direcciones de correo electrónico, logotipos, personas, lugares y acontecimientos utilizados en los ejemplos son ficticios. No se pretende ni se debe inferir de ningún modo relación con ninguna compañía, organización, producto, nombre de dominio, dirección de correo electrónico, logotipo, persona, lugar o acontecimiento real. Es responsabilidad del usuario el cumplimiento de todas las leyes de derechos de autor aplicables. Ninguna parte de este documento puede ser reproducida, almacenada o introducida en un sistema de recuperación, o transmitida de ninguna forma, ni por ningún medio (ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, grabación o de otra manera) con ningún propósito, sin la previa autorización por escrito de Microsoft Corporation, sin que ello suponga ninguna limitación a los derechos de propiedad industrial o intelectual.
Microsoft puede ser titular de patentes, solicitudes de patentes, marcas, derechos de autor, u otros derechos de propiedad industrial o intelectual sobre los contenidos de este documento. El suministro de este documento no le otorga ninguna licencia sobre estas patentes, marcas, derechos de autor, u otros derechos de propiedad intelectual, a menos que ello se prevea en un contrato por escrito de licencia de Microsoft.
© 2005–2006 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Microsoft, Active Directory, ActiveSync, Hotmail, Outlook, SmartScreen, Windows y Windows Server son marcas registradas o marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en Estados Unidos y/o en otros países.
Otros nombres de productos y compañías aquí mencionados pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.